¿Tiene problemas para ver este correo? Haga click aquí
|
¿Desea cancelar su suscripción? Haga click aquí
|
|
Boletín informativo
29 de Agosto de 2022
|
Indicadores
Precios Internacionales de los Metales LME
|
Dólar
19.93 |
Oro Londres Dls/Oz1752.100 |
Plata Londres Dls/Oz19.215 |
Cobre Dls/Lb
3.772 |
Plomo Dls/Lb
0.906 |
Zinc Dls/Lb
1.668 |
Publicaciones
|
|
|
Lunes de video
Vive con nosotros Expo México Minero Durango 2022.
Fuente: mexicominero.org | Más información
|
|
|
|
Minería como aliado estratégico para el crecimiento de México: Jaime Gutiérrez
Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), presentó siete retos actuales que tiene la minería en el país durante su conferencia denominada Importancia de la Industria Minera en la Sociedad en el Congreso Minero Durango 2022.
Fuente: outletminero.org | Más información
|
|
|
|
Cumple VII Congreso Minería Durango 2022 con dar a conocer la realidad de la industria minera moderna
Con la participación de industriales mineros nacionales y extranjeros, concluyó el VII Congreso Minería Durango 2022 que fue considerado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) todo un éxito, al cumplir con el objetivo de dar a conocer la relevancia y realidad de la industria moderna mexicana.
Fuente: outletminero.org | Más información
|
|
|
|
COVIA, Balloon Latam y el Ayuntamiento de Jáltipan dieron inicio a los Conversatorios Resilientes
En la búsqueda de generar espacios de encuentro comunitario, COVIA, Balloon Latam y el Ayuntamiento de Jáltipan dieron inicio a los Conversatorios Resilientes, que se llevarán a cabo desde la metodología de reconstrucción de tejido social. El tema central de este primer espacio fueron los vínculos con otros. Se conversó sobre cómo han evolucionado las relaciones en la comunidad en el pasado, la importancia de la disposición al diálogo y la resolución no violenta del conflicto como canales para transformar positivamente las normas de convivencia en la comunidad.
Fuente: COVIA | Más información
|
|
|
|
Comunicación Corporativa, pieza clave para mejorar imagen de la minería: Doris Vega
Una empresa sin comunicación es como un barco a la deriva, pues sin una voz que la guíe será fácil que naufrague en el océano de la competitividad, consideró la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán, Doris Vega.
Fuente: outletminero.org | Más información
|
|
|
|
Semanario 82 Mine Academy Review
Las noticias de la semana en Review 82 de Mine Academy.
Fuente: mineacademy.mx | Más información
|
|
|
|
UNAM lleva a México a la Luna: Participa en lanzamiento de Artemis I
El canciller Marcelo Ebrard celebró que México vaya a participar en la misión que busca llevar una nave tripulada nuevamente a la Luna, en 2024. A través de su cuenta de Twitter, el titular de Relaciones Exteriores expuso que, “a diferencia de 1969, esta vez México participa en la misión: llegar a la Luna en 2024″.
Fuente: El Economista | Más información
|
|
|
Noticias
|
|
Lunes de video
Vive con nosotros Expo México Minero Durango 2022.
Descarga tu aplicación para leer códigos QR de tu preferencia, escanea el siguiente código para visualizar el video.

También puedes visualizar aquí.
Fuente: mexicominero.org
|
|
|
Minería como aliado estratégico para el crecimiento de México: Jaime Gutiérrez
Jaime Gutiérrez, presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), presentó siete retos actuales que tiene la minería en el país durante su conferencia denominada Importancia de la Industria Minera en la Sociedad en el Congreso Minero Durango 2022.
Mencionó como el primero fortalecer el papel de la minería como un aliado estratégico del gobierno federal, así como de los gobiernos estatales y locales, “en Camimex hemos analizado muchas alternativas de cual seria la forma de enfrentar estos problemas y hemos llegado a la conclusión de que es a través de un convencimiento de que la minería es un aliado estratégico para la reactivación económica”.
Otro reto, es impulsar la exploración y el desarrollo de nuevos proyectos. Dicho tema dijo el presidente de la Cámara, ya se ha analizado con cuatro gobernadores para llegar a una propuesta que se presentara al Presidente de la Republica; las entidades son Zacatecas, Sonora, Chihuahua y Durango, “nos falta Guerrero”.
El reto tres es solicitar incentivos fiscales; otro es impulsar el marco jurídico que garantice certidumbre a las operaciones mineras; fortalecer la mesa de dialogo con gobernadores; difundir las realidad del sector minero, y continuar promoviendo las buenas prácticas de las compañías mineras.
Jaime Gutiérrez demostró que el año 2021 fue positivo para la minería, ya que en ese año, el valor de la producción minero metalúrgica fue de 334 mil millones de pesos, 19 por ciento mas que el año anterior.
“Aunque el valor esta concentrado en cinco minerales, cobre, oro, plata, zinc y molibdeno, que a su vez se encuentra en cinco estados de la República, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Durango y Guerrero; estos cinco estados nos representan alrededor del 84 por ciento de toda la producción del país en su valor”, dijo el presidente de la Camimex.
En inversiones, durante 2021 se realizaron por el orden de 4 mil 235 millones de dólares, cifra 20 por ciento mayor a la del 2020 pero aun menor a la de 2011 que supero los 8 mil millones de dólares. Gutiérrez fue tajante al decir que ese recurso fue invertido en crecimiento de empresas particularmente, no en exploración.
En cuanto a empleos, la minería es el sustento de más de 3 millones de familias de manera directa e indirecta, y “estamos pagando el 37.4 por ciento por encima de la media nacional en sueldos, obviamente por arriba de comercio, transporte, textil, y ahí también radica la importancia de la minería en el país”.
“A pesar de que aun no tenemos los resultados que desearíamos tener en el tema de inclusión, se ha incrementado el numero de mujeres que trabajan en la minería”, al cierre del 2021 trabajan mas de 66 mil féminas en la industria extractiva.
Al referirse al pago de impuestos, dijo “si revisamos la cantidad de impuestos que pagamos, son más que cualquier otra industria del país, por encima del 52 por ciento y entre derechos superficiales, ISR y los nuevos derechos, en el 2021 pagamos 64 mil millones de pesos”.
En México existe un potencial “tremendo” para el crecimiento de la industria, pero es indispensable incentivar a la industria para seguir reactivando la actividad económica
Las empresas afiliadas a la cámara operan en 696 comunidades de 212 municipios en 24 estados, informó.
Y finalizó al decir: “son buenos resultados para el 2021 de una manera que nos es sostenible, incertidumbre hacia el futuro pero de ninguna manera desanimo porque seguimos trabajando buscando las alternativas para resolver los problemas”.
Fuente: outletminero.org
|
|
|
Cumple VII Congreso Minería Durango 2022 con dar a conocer la realidad de la industria minera moderna
Con la participación de industriales mineros nacionales y extranjeros, concluyó el VII Congreso Minería Durango 2022 que fue considerado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) todo un éxito, al cumplir con el objetivo de dar a conocer la relevancia y realidad de la industria moderna mexicana.
El Presidente de la AIMMGM Distrito Durango, Luis Aguilar Pérez, informó de la participación en el Congreso de industrias mineras de Estados Unidos, Canadá, Bolivia y Perú.
Indicó, que otro de los beneficios del Congreso fue potencializar el sector turístico en la entidad, pues la operación hotelera de Durango llegó al 95% de su capacidad.
El Congreso se desarrolló del 24 al 26 de agosto y contó con 82 expositores, 60 participantes en los cursos precongreso, 320 congresistas que participaron en conferencias magistrales y técnicas relacionadas con temas de geología, minería, metalurgia, medio ambiente y legislación del sector.
Además de 120 estudiantes de Ciencias de la Tierra, 49 consejeros de la Cámara Minera de México, 24 Presidentes de Distrito de la AIMMGM, más de 84 empresas en 124 stands para mostrar los avances tecnológicos y de equipo que están revolucionando la minería para beneficio de los proveedores del sector minero.
Entre los atractivos relevantes del Congreso destacaron las nuevas tecnologías de software para geología y las nuevas técnicas para los procesos metalúrgicos, así como lo último en equipos, refacciones y materiales.
El Presidente del Distrito Durango de la AIMMGM dijo que: “En este evento se superaron las expectativas. Y, a pesar la pandemia, la industria no interrumpió sus operaciones gracias al apoyo del Estado, lo refrenda la importancia de la minería para la economía nacional que viene a dar grandes beneficios donde no hay otra fuente de ingresos”.
Aguilar Pérez destacó que este tipo de eventos permiten a los industriales mineros conocer lo último en tecnología para implementarla en sus procesos productivos y hacer del sector más competitivo, rentable, eficiente, con más responsabilidad social y cuidado del medio ambiente para continuar apoyando a la economía del país.
“Estamos agradecidos con la Cámara Minera de México y con MexicoMinero.org, porque ambas instancias convierten el escaparate idóneo para que la sociedad se de cuenta de las bondades y la importancia de la minería, especialmente para que niños y jóvenes, de una manera sencilla y divertida, comprendan las bondades de este gran sector. Todos los que trabajamos en esta industria nos sentimos orgullosamente mineros”, comentó.
Destacó que la AIMMGM es referente nacional para la profesionalización de todos los involucrados en la industria minero – metalúrgica y tiene entre sus objetivos dar a conocer a la sociedad la importancia de la minería en el desarrollo económico del país, la cual cumple con todas las leyes, normas y reglas nacionales e internacionales que le permiten ser una industria sostenible y respetuosa del medio ambiente.
Fuente: outletminero.org
|
|
|
COVIA, Balloon Latam y el Ayuntamiento de Jáltipan dieron inicio a los Conversatorios Resilientes
En la búsqueda de generar espacios de encuentro comunitario, COVIA, Balloon Latam y el Ayuntamiento de Jáltipan dieron inicio a los Conversatorios Resilientes, que se llevarán a cabo desde la metodología de reconstrucción de tejido social. El tema central de este primer espacio fueron los vínculos con otros. Se conversó sobre cómo han evolucionado las relaciones en la comunidad en el pasado, la importancia de la disposición al diálogo y la resolución no violenta del conflicto como canales para transformar positivamente las normas de convivencia en la comunidad.

Fuente: COVIA
|
|
|
Comunicación Corporativa, pieza clave para mejorar imagen de la minería: Doris Vega
Una empresa sin comunicación es como un barco a la deriva, pues sin una voz que la guíe será fácil que naufrague en el océano de la competitividad, consideró la directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Compañía Minera Cuzcatlán, Doris Vega.
Durante la conferencia Las ventajas de la comunicación corporativa aplicada a la minería, en el marco del VII Congreso de Minería Durango 2022, organizado por la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, Distrito Durango, Doris Vega indicó que, en general, la gente tiene una opinión equivocada de la minería, por lo que las mineras y mineros deben actuar como embajadores de la buena imagen de esta industria.
Señaló que, ante los cambios generados por la globalización, la pandemia, el desarrollo tecnológico, las nuevas generaciones y la competitividad empresarial, es necesario trabajar en la imagen corporativa de las empresas de la industria minero-metalúrgica y en los valores intangibles de las mismas, por medio de la comunicación corporativa.
La también presidenta de MexicoMinero.Org explicó que la comunicación corporativa es una herramienta estratégica porque ofrece ventajas competitivas importantes y ayuda a influir en la percepción de las audiencias para crear reputación de las organizaciones y aclaró que la comunicación corporativa aplica a cualquier organismo.
En ese sentido, comentó que las redes sociales son un gran aliado de la comunicación corporativa y destacó que Compañía Minera Cuzcatlán es la primera empresa minera con operaciones en México que abre una cuenta en la plataforma TikTok. “Estamos haciendo cosas nuevas y usando las nuevas tecnologías para transmitir todo lo que la minería está haciendo bien.
Las redes sociales se están convirtiendo en una gran herramienta de comunicación para decir nuestra verdad y empezar a cuestionar los argumentos, sin sustento, de quienes durante años se han opuesto a la minería, destacó Doris Vega, quien en octubre próximo también asumirá la presidencia de Women In Mining (WIM) México.
Fuente: outletminero.org
|
|
|
Semanario 82 Mine Academy Review
Las noticias de la semana en Review 82 de Mine Academy.
Consulte aquí.
Fuente: mineacademy.mx
|
|
|
UNAM lleva a México a la Luna: Participa en lanzamiento de Artemis I
El canciller Marcelo Ebrard celebró que México vaya a participar en la misión que busca llevar una nave tripulada nuevamente a la Luna, en 2024. A través de su cuenta de Twitter, el titular de Relaciones Exteriores expuso que, “a diferencia de 1969, esta vez México participa en la misión: llegar a la Luna en 2024″.
Según el funcionario, “México está preparando varios posibles experimentos para contribuir en esto: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) va a la cabeza con el proyecto interrobot Colmena, que, eventualmente, podría ser incluido en esta misión para 2024″.
Con este proyecto, la universidad busca enviar a la superficie lunar cinco microrobots para estudiar las estructuras de la Luna, por lo que estos aparatos funcionarán como los “exploradores y mineros” del satélite, según la UNAM.
Al mismo tiempo, Ebrard aseguró que “somos el país número 14 en materia aeronáutica, aeroespacial, y vamos en rumbo a ser el número 12, luego el 10 y así sucesivamente. Hoy somos el número seis en producción de automóviles, y se espera que la industria aeronáutica mexicana llegue a estándares parecidos en la próxima década”.
Por otro lado, el secretario informó que México va a trabajar de la mano con la NASA “en el proyecto de desarrollo de los nanosatélites de nueva generación denominados AztechSat, coordinados por la Agencia Espacial Mexicana”.
Este anuncio lo dio el canciller tras informar que asistirá este lunes al lanzamiento de la Misión Artemis 1, después de que México fue invitado por la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Fuente: El Economista
|
|
|
|
Sierra Vertientes 369,
Col. Lomas de Chapultepec
C.P. 11000, D.F Tel. 5540 67 88/89
|
|