Boletines

Búsqueda de boletín

Seleccione una fecha.

¿Tiene problemas para ver este correo? Haga click aquí

¿Desea cancelar su suscripción? Haga click aquí

logo

Boletín informativo


31 de Enero de 2022

Indicadores

Precios Internacionales de los Metales LME

Dólar

20.86
Oro Londres Dls/Oz
1790.600
Plata Londres Dls/Oz
22.500
Cobre Dls/Lb

4.360
Plomo Dls/Lb

1.040
Zinc Dls/Lb

3.680

Diario Oficial de la Federación

Secretaría de Economía

Acuerdo por el que se señalan como inhábiles para la Secretaría de Economía los días de 2022 que a continuación se indican y sus efectos para la tramitación de asuntos ante la misma.

Más información

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Acuerdo por el que se da a conocer el calendario de suspensión de labores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y su órgano desconcentrado, para el año 2022.

Más información

Publicaciones

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Lunes de video

Minerales importantes para tu pequeño lomito.

Fuente: mexicominero.org     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Taller de cine documental de Grupo México obtuvo premios a nivel nacional

El Taller Ambulante de Cine Documental (TACD), impulsado por Grupo México, llevará este año sus actividades a seis lugares más del país, luego de un fructífero 2021, en el que su trabajo fue reconocido a nivel nacional. En este momento se encuentra abierta la convocatoria para habitantes de Esqueda, Sonora, quienes podrán adquirir conocimientos durante un mes de forma continua y con asesoría profesional.

Fuente: Outlet minero     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Fresnillo plc realiza jornada de reforestación en Caborca

Minera Penmont, filial de Fresnillo plc, realizó del 18 al 21 de enero, en colaboración con el área de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Caborca, la Primera Jornada de Reforestación 2022, como parte de las actividades de la campaña de cuidado del medio ambiente.

Fuente: Outlet minero     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Realiza Clúster Minero de Sonora recorrido en nueva planta de gas natural licuado

La primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México está ubicada en Hermosillo, Capital de la Proveeduría Minera del País y ofrecerá a la industria el suministro de un combustible a mejor precio y con menor emisión de gases de efecto invernadero.

Fuente: Outlet minero     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
México promueve una renovada actividad minera

En el territorio de San Agustín Tetlama poblado indígena de Temixco hay pobreza, analfabetismo, falta de trabajo, pero también hay oro y plata y desde ha ce unos 10 años la empresa canadiense Alamos Gold impulsa el proyecto minero Esperanza.

Fuente: El Universal     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Carrizal Mining: Perspectiva de género en la minería

El municipio de Zimapán, Hidalgo, es sede de la empresa Carrizal Mining subsidiaria de Santacruz Silver Mining LTD, que tiene como principal actividad extraer mineral de las minas subterráneas Carrizal y Monte, para luego procesarlo en la planta concentradora San Francisco; dando como resultado concentrados de plomo, zinc y cobre con contenidos de plata.

Fuente: Reportacero     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Semanario Mine Academy Edición 53

Mine Academy comparte las noticias semanales relevantes en el sector minero.

Fuente: mineacademy.mx/     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Urge SEMARNAT a reducir huella de carbono y promover un mundo más sostenible

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, consideró en la celebración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que es necesario reducir nuestra huella de carbono y que es urgente promover un mundo más sostenible.

Fuente: Reportacero     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Petróleo abre la semana con alzas por riesgos geopolíticos y escasez de suministros

Los precios del petróleo continuaban su remontada este lunes, ya que la escasez de suministros y las tensiones políticas en Europa del Este y Oriente Medio encaminaban al barril hacia su mayor avance mensual en casi un año.

Fuente: El Economista     |      Más información

Noticias

Lunes de video

Minerales importantes para tu pequeño lomito.

Descarga tu aplicación para leer códigos QR de tu preferencia, escanea el siguiente código para visualizar el video.


También puedes visualizar aquí. 

Fuente: mexicominero.org

Taller de cine documental de Grupo México obtuvo premios a nivel nacional

El Taller Ambulante de Cine Documental (TACD), impulsado por Grupo México, llevará este año sus actividades a seis lugares más del país, luego de un fructífero 2021, en el que su trabajo fue reconocido a nivel nacional. En este momento se encuentra abierta la convocatoria para habitantes de Esqueda, Sonora, quienes podrán adquirir conocimientos durante un mes de forma continua y con asesoría profesional.

El TACD es un proyecto con dos años de existencia, cuyo objetivo es capacitar a jóvenes integrantes de la comunidad donde Grupo México tiene presencia, para que puedan contar sus propias historias a través de la cinematografía documental. Cerró 2021 con presencia en 11 municipios de los estados de Chihuahua, Sonora y San Luis Potosí, logrando la producción de 199 documentales y cortometrajes. Además, su alcance orgánico a través de su página de Facebook, ha impactado a más de 260 mil personas.

Apenas en noviembre de 2021 el TACD recibió la “Medalla al mérito” y la “Estatuilla a la estrategia”, entregadas la Asociación Mexicana de Comunicación (AMCO), gracias a las exitosas prácticas de difusión corporativa. Antes recibió también el Premio José Rovirosa, entregado por la Filmoteca de la UNAM para reconocer al mejor cine documental en México.

Fuente: Outlet minero

Fresnillo plc realiza jornada de reforestación en Caborca

Minera Penmont, filial de Fresnillo plc, realizó del 18 al 21 de enero, en colaboración con el área de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Caborca, la Primera Jornada de Reforestación 2022, como parte de las actividades de la campaña de cuidado del medio ambiente.

Durante la jornada se entregaron 400 árboles regionales de las especies Mezquite y Neem, así como manguera y complementos para su instalación, a representantes de 13 escuelas de Pitiquito y Caborca, así como de las comunidades Álvaro Obregón, Y Griega, Diamante, La Almita, Siempre Viva, Lázaro Cárdenas y La Morena. Asimismo, realizaron círculos de reflexión para informar acerca de la importancia de reforestar y de tener una cultura medio ambiental para beneficio de todos los pobladores.

En la dinámica se organizaron pláticas sobre las recomendaciones para proteger las especies plantadas, pues tanto el Mezquite como el Neem son ejemplares muy relevantes para la región. Destaca que el Mezquite es un árbol generoso, ya que cumple un papel importante en la riqueza de los suelos, al fijar el nitrógeno atmosférico y permitir la recarga en agua del manto freático. Por su parte, el Neem es un árbol que se conoce desde los tiempos más antiguos y ha sido investigado científicamente por sus propiedades terapéuticas; no obstante, es fundamental para el medio ambiente, pues crece rápidamente y protege contra la erosión de los suelos.

Los participantes recibieron un kit por ser agentes de cambio en las comunidades, el cual consiste en playeras y bolsas ecológicas, y tienen como compromiso realizar labores a favor del cuidado del entorno.

Fresnillo plc mantiene su compromiso con el medio ambiente y considera este eje como transversal en su labor diario, promoviendo una cultura medio ambiental entre las comunidades, principalmente con las nuevas generaciones.

Cabe destacar que como parte del fomento al arte y cultura de Caborca y, en colaboración con distintos artistas caborquenses como Abel Sánchez, Jaime Valle, César Cáñez, Reyna Cazares y Nelda Soberanes, Minera Penmont está apoyando para que los artistas pinten murales relacionados con el cuidado del medio ambiente y la promoción de la flora y fauna regional. Las obras artísticas tendrán lugar en la Calle 9 entre N y P para visita de la población en general.

Fuente: Outlet minero

Realiza Clúster Minero de Sonora recorrido en nueva planta de gas natural licuado

La primera planta de Gas Natural Licuado (GNL) en México está ubicada en Hermosillo, Capital de la Proveeduría Minera del País y ofrecerá a la industria el suministro de un combustible a mejor precio y con menor emisión de gases de efecto invernadero.

Un recorrido por la nueva planta de Gas Natural del Noroeste que suministrará de Gas Natural Licuado (GNL) a la industria minera en la transición hacia el uso de energías más limpias realizó el Consejo Directivo del Clúster Minero de Sonora que preside el Mtro. Alberto Orozco Garza.

En el marco de la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del Clúster en la que se presentó el informe de actividades del último trimestre se destacó la construcción y próxima entrada en operación de esta planta. La primera planta de GNL en México representa un enorme potencial para la industria minera en Sonora al contar con el suministro del energético a menor costo y un combustible que destaca además por su mayor seguridad y menor emisión de gases de efecto invernadero.

Asistieron a este recorrido la Directora de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Hermosillo, Dra. Gertie Agraz, en representación del Alcalde Antonio Astiazarán; y directivos de la empresa socia Gas Natural del Noroeste: Ing. Jaime Navarrete, Director de Desarrollo Comercial y de Negocios; Ing. Carlos Herrera; Superintendente de Operaciones y Mantenimiento; e Ing. Gustavo Pohls, Gerente General.

En Sonora el uso de gas natural licuado en equipos es ya una realidad. Fresnillo plc es pionera en el uso de este combustible en su mina Centauro, donde cuenta con una importante flotilla de yucles adaptados para la operación con una mezcla de GNL.

En esta sesión de trabajo, Alberto Orozco dio la bienvenida a Alfredo Phillips, Vicepresidente de Asuntos Corporativos, ESG y Director Nacional de Argonaut Gold, quien se integra al Clúster Minero de Sonora como vocal consejero.

El presidente Orozco destacó los resultados de las acciones emprendidas en el año previo para el fortalecimiento de la cadena de valor del sector minero y la promoción de la minería responsable a través de la exitosa organización de eventos como el Foro MINNOVACIÓN y la participación de speakers de la industria en una sesión especial de charlas TEDxPitic en las que se compartió cómo la minería beneficia el desarrollo social de las comunidades donde opera.

A través de los proyectos promovidos por sus Comisiones de Trabajo el Clúster Minero de Sonora impulsó la mejora continua de seis empresas proveedoras en el Programa de Certificación de Proveedores Clúster Nivel Oro; y realizó el primer Hackatón Minero que retó a jóvenes de universidades socias a innovar para enfrentar un desafío de la industria. El equipo ganador de este concurso recibirá una capacitación sobre tecnologías de Inteligencia Artificial en Chile en este año.

Para 2022 el Clúster programa actividades como sus próximos Encuentros de Negocio para acercar a la proveeduría local a compradores de minas; y el 5to. Foro Internacional de Seguridad Integral en Minería que la Comisión de Seguridad y Salud organiza para el mes de junio.

Fuente: Outlet minero

México promueve una renovada actividad minera

En el territorio de San Agustín Tetlama poblado indígena de Temixco hay pobreza, analfabetismo, falta de trabajo, pero también hay oro y plata y desde ha ce unos 10 años la empresa canadiense Alamos Gold impulsa el proyecto minero Esperanza.

Consulte la nota completa aquí.

 

Fuente: El Universal

Carrizal Mining: Perspectiva de género en la minería

El municipio de Zimapán, Hidalgo, es sede de la empresa Carrizal Mining subsidiaria de Santacruz Silver Mining LTD, que tiene como principal actividad extraer mineral de las minas subterráneas Carrizal y Monte, para luego procesarlo en la planta concentradora San Francisco; dando como resultado concentrados de plomo, zinc y cobre con contenidos de plata.

Los temas de género resultan controversiales en la industria minera; anteriormente, existían mitos que citaban que, si una mujer entraba a la mina, ésta se ponía celosa y la veta se secaba o se escondía; y por lo tanto, la mujer en la minería se convirtió en un tabú. Aunque esta creencia aún prevalece en ciertas zonas del país, en Carrizal Mining, dicho tabú se ha roto.

El puesto de gerente general está ocupado por una mujer, la ingeniera Luz María Sánchez Rosales, quien cuenta con las licenciaturas en ingeniería minero metalúrgica y geología; además, es la segunda persona al mando, después del director general, el Ingeniero Carlos Alberto Silva Ramos.

Dependiendo de la gerencia general, están las gerencias de operaciones, servicios técnicos, administración y finanzas, administración de Riesgos y contraloría, dónde 2 de las 5 áreas que reportan a la ingeniera Luz María Sánchez, corresponden a mujeres.

La plantilla de personal de Carrizal Mining está compuesta en un 20% por mujeres, demostrando así, que el liderazgo de las mujeres es crucial en la empresa; de ese 20% de mujeres, el 9% ocupa puestos ejecutivos o directivos, el 42% están en posiciones de medio mando y el 49% en puestos operativos.

Dentro de las áreas donde hay influencia de mujeres en cuanto a medios mandos y ejecutivos, podremos verlas liderando en contabilidad, riesgos, capital humano, suministros, responsabilidad social, medio ambiente, nóminas, concesiones mineras, geología, mecánica de rocas, control de calidad, laboratorio químico y metalúrgico, servicio médico y operación mina.

Esta organización afirma que se enfoca en el talento, y recalcan que para ellos la equidad de género no significa una balanza de 50% hombres, 50% mujeres, ya que a su parecer esto no asegura que el puesto sea ocupado por la persona correcta; lo que realmente significa es Igualdad de oportunidades, donde el puesto sea ocupado por el mejor candidato, independientemente de su género.

Carrizal Mining, externa que las personas quienes están alineadas a la filosofía de empresa, con sus talentos, culturas, y pensamientos, van nutriendo la organización y se van eliminando paradigmas.

Igualmente, la empresa resalta la labor del director general en función de la equidad de género, al haber designado desde el 2020 una gerente general; resaltando que el hecho de que sea mujer es importante, pero no debe de ser un foco de atención que opaque por su género, sus capacidades, habilidades, conocimientos y valores, pues estos factores le valieron el puesto.

Fuente: Reportacero

Semanario Mine Academy Edición 53

Mine Academy comparte las noticias semanales relevantes en el sector minero.

Consulte la revista aquí.

Fuente: mineacademy.mx/

Urge SEMARNAT a reducir huella de carbono y promover un mundo más sostenible

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, SEMARNAT, consideró en la celebración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, que es necesario reducir nuestra huella de carbono y que es urgente promover un mundo más sostenible.

Si bien el dióxido de carbono (CO2) es un gas concentrado en la Tierra esencial para el proceso biológico en la naturaleza y necesario para mantener el equilibrio y el bienestar de los seres vivos, la vertiginosa concentración de este gas en la atmósfera ha causado en las últimas décadas grandes desequilibrios en el clima planetario.

Esto es consecuencia del estilo de vida que la humanidad adoptó a partir de la Revolución Industrial, al proliferar las fábricas que hicieron mayor uso del petróleo, al igual que los modernos medios de transporte, todo lo cual generó un gradual aumento del calentamiento global.

Ahora es necesario modificar ese estilo de vida y buscar otras fuentes energéticas mucho más sostenibles de cara al futuro, para que los seres humanos tengamos la capacidad de reducir nuestra huella carbono.

Por eso, cada 28 de enero, Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2, o Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, la Organización de las Naciones Unidas impulsa crear conciencia entre los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático, y sensibilizarnos sobre los impactos ambientales que el fenómeno climático ocasiona al medio ambiente, a la biodiversidad y a los seres humanos, así como impulsar el desarrollo y aplicación de políticas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Las medidas aplicadas en los últimos años para reducir ese calentamiento han sido insuficientes ante las variadas causas que propician un aumento del calentamiento global, entre otras:

La actividad solar y las erupciones volcánicas que cada día se incrementan en todo el mundo.

La deforestación de bosques y selvas que han generado la pérdida de una gran variedad de flora y fauna vitales para el equilibrio medioambiental.

La quema de combustibles fósiles.

El uso excesivo de fertilizantes.

La incesante producción de residuos que dañan gravemente al medio ambiente.

La primera de esas causas es natural. No así la segunda, que se refiere a la enorme pérdida de comunidades forestales necesarias para la supervivencia de los seres vivos, ya que a través de la fotosíntesis arbórea, la masa forestal fija el CO2 atmosférico en forma de materia orgánica y libera oxígeno a la atmósfera. Esto significa que a menor masa forestal, menor capacidad de reducción de las emisiones de CO2.

Por eso es necesaria la conservación mundial de los bosques y selvas, y una mejor gestión de las grandes masas forestales del planeta, porque en todos los continentes la industria maderera, minera, petrolera, agrícola o ganadera han causado un grave impacto ambiental negativo a bosques y selvas vírgenes.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que los bosques se enfrentan a numerosas perturbaciones que pueden afectar negativamente su salud y vitalidad y reducir su capacidad para proporcionar una amplia gama de bienes y servicios ecosistémicos.

Precisa que “alrededor de 98 millones de hectáreas (has) de bosque se vieron afectadas por incendios en 2015, principalmente en la zona tropical, donde el fuego quemó alrededor del 4% de la superficie forestal total”. Más de dos tercios del área de bosque total afectada se encontraba en África y América del Sur.

Es necesario entonces frenar la emisión de CO2 para evitar una catástrofe global que pueda causar la desaparición de cualquier forma de vida en la Tierra tal y como la conocemos hasta ahora.

También es urgente promover un mundo más sostenible mediante la aplicación y el desarrollo de políticas estratégicas tendientes a lograr la reducción de emisiones de GEI, entre ellos el CO2, mediante el uso de combustibles menos contaminantes, cambiar el derroche de los recursos naturales para el consumo humano e impulsar el desarrollo de fuentes de energía renovables.

Fuente: Reportacero

Petróleo abre la semana con alzas por riesgos geopolíticos y escasez de suministros

Los precios del petróleo continuaban su remontada este lunes, ya que la escasez de suministros y las tensiones políticas en Europa del Este y Oriente Medio encaminaban al barril hacia su mayor avance mensual en casi un año.

A las 10:30 GMT, los futuros del crudo Brent sumaban 77 centavos, o un 0.86%, a 90.80 dólares el barril. El contrato para entrega en marzo vence más tarde en el día. Los futuros del Brent más activos, para entrega en abril, cotizaban en 88.98 dólares, con un alza del 0.5 por ciento.

Los futuros del crudo West Texas Intermediate en Estados Unidos subían 59 centavos, o un 0.68%, a 87.41 dólares el barril.

Los contratos referenciales anotaron el viernes máximos no vistos desde octubre de 2014, en 91.70 dólares y 88.84 dólares, respectivamente, y su sexta ganancia semanal consecutiva. Este mes, es posible que cierren con un aumento del 17%, el mayor salto desde febrero de 2021.

"Hoy, sobre todo, las preocupaciones sobre los cortes de suministro en relación con la crisis de Ucrania son las que siguen elevando los precios cada vez más", dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.

El jefe de la OTAN dijo el domingo que Europa necesita diversificar sus suministros de energía, mientras que Reino Unido advirtió que es "altamente probable" que Rusia esté buscando invadir Ucrania.

Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo que "las tensiones geopolíticas en curso, más países europeos que planean levantar las restricciones por Covid-19 y nuevas interrupciones del suministro en Ecuador están respaldando los precios del petróleo al comienzo de la semana".

OCP Ecuador, el mayor operador del oleoducto privado de crudo pesado del país, suspendió el bombeo de petróleo el sábado como medida preventiva después de que se rompió un tramo del ducto en el Amazonas, donde tuvo que iniciar procedimientos de limpieza y reparaciones.

Fuente: El Economista

logo

 

Sierra Vertientes 369,

Col. Lomas de Chapultepec

C.P. 11000, D.F Tel. 5540 67 88/89