Boletines

Búsqueda de boletín

Seleccione una fecha.

¿Tiene problemas para ver este correo? Haga click aquí

¿Desea cancelar su suscripción? Haga click aquí

logo

Boletín informativo


01 de Abril de 2025

Indicadores

Precios Internacionales de los Metales LME

Dólar

20.44
Oro Londres Dls/Oz
3120.200
Plata Londres Dls/Oz
34.055
Cobre Dls/Lb

4.378
Plomo Dls/Lb

0.895
Zinc Dls/Lb

1.278

Publicaciones

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Inaugura mina Aranzazú Centro Cultural Casa Aura

La empresa minera Aura Aranzazú inauguró el Centro Cultural Casa Aura en el municipio de Concepción del Oro, Zacatecas, un espacio diseñado para brindar talleres de pintura, dibujo, lectura y el programa “Transciende con Valor”, dirigido a niños de entre 5 y 12 años.
El centro también alberga un Museo de la Minería, el cual exhibe más de mil piezas históricas donadas por el ciudadano Honorio Pérez del Llano. La colección, recolectada a lo largo de 25 años, incluye piedras, fósiles, fotografías y diversos artículos representativos de la antigua minería de la región. En honor a su hijo fallecido, el museo lleva el nombre de Alan Fernando Pérez Martínez, quien en vida soñó con compartir esta colección con el pueblo de Concepción del Oro.

Fuente: promineria     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Mina Tahuehueto inicia producción comercial

La compañía Luca Mining anuncia que ha alcanzado la etapa de producción comercial en su mina Tahuehueto, ubicada en Durango. Esta etapa culminante en la vida de Tahuehueto se logró cuando el activo consiguió operar consistentemente en una tasa superior a las 800 tpd.

Fuente: mundo minero     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
Equinox Gold proporciona información actualizada sobre la mina Los Filos

Equinox Gold Corp. ha suspendido indefinidamente las operaciones en su Mina Los Filos en Guerrero, México, tras el vencimiento de su acuerdo de acceso a tierras con la comunidad de Carrizalillo el 31 de marzo de 2025.

Fuente: Equinox Gold     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
AIMMGM invita a participar en el Tazón Estudiantil 2025

La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, AC (AIMMGM, AC), en colaboración con el Centro de Actualización Profesional (CAP) de la AIMMGM, se complace en invitar a las Instituciones de Educación Superior a participar en la cuarta edición del Tazón Estudiantil 2025 (Minería, Metalurgia y Geología).

Fuente: mundo minero     |      Más información

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
México enfrenta los aranceles de Trump con un mercado laboral debilitado

El mercado laboral en México que recibirán los aranceles impuestos por Estados Unidos no atraviesa su mejor momento ni en creación de empleo ni en participación económica. Y el escenario en el mediano plazo no es alentador, especialmente en las industrias en las que impactarán los impuestos, coinciden especialistas. 

Fuente: El Economista     |      Más información

Información adicional

Boletin Informativo de la Cámara Minera de México
37ª Convención minera Perumin

Se extiende la cordial invitación a participar en la 37ª Convención minera Perumin que se llevar a cabo en el Centro de Convenciones Cerro Juli-Arequipa Perú, del 22 al 26 de septiembre, 2025.

Fuente:      |      Más información

Noticias

Inaugura mina Aranzazú Centro Cultural Casa Aura

La empresa minera Aura Aranzazú inauguró el Centro Cultural Casa Aura en el municipio de Concepción del Oro, Zacatecas, un espacio diseñado para brindar talleres de pintura, dibujo, lectura y el programa “Transciende con Valor”, dirigido a niños de entre 5 y 12 años.
El centro también alberga un Museo de la Minería, el cual exhibe más de mil piezas históricas donadas por el ciudadano Honorio Pérez del Llano. La colección, recolectada a lo largo de 25 años, incluye piedras, fósiles, fotografías y diversos artículos representativos de la antigua minería de la región. En honor a su hijo fallecido, el museo lleva el nombre de Alan Fernando Pérez Martínez, quien en vida soñó con compartir esta colección con el pueblo de Concepción del Oro.

Wilton Muricy, director de Operaciones de Aranzazú, destacó que la creación de este centro responde a los valores de Respeto y Apoyo a las Comunidades definidos en la mandala de la compañía Aura. “Estamos comprometidos con la niñez y juventud de esta región y continuaremos impulsando iniciativas que dejen un legado positivo”, señaló Muricy.

En el evento, la síndica municipal Dora Elia Moncada Rocha, en representación del alcalde José Luis Martínez, reconoció la contribución de la minera a la sociedad. “La visión de Aura al crear este centro cultural permitirá que los niños exploren su creatividad y desarrollen sus habilidades”, destacó.

El programa “Transciende con Valor” estará a cargo de la Asociación Civil Monstritos, dirigida por Hiram Cisneros, quien explicó que la iniciativa busca fortalecer las habilidades socioemocionales y la toma de decisiones de los menores.

A la inauguración asistieron diversas personalidades, entre ellas Otoniel Pérez del Llano, hermano de Honorio Pérez; David Pegueros, Superintendente de Recursos Humanos de Aranzazú; Carmen Rodríguez, responsable del Centro Cultural Casa Aura; Yasmín García Becerra, encargada del Taller de Dibujo y Pintura, así como representantes del Instituto Betesda y de la Secretaría de Educación Pública a nivel estatal y federal.

Fuente: promineria

Mina Tahuehueto inicia producción comercial

La compañía Luca Mining anuncia que ha alcanzado la etapa de producción comercial en su mina Tahuehueto, ubicada en Durango. Esta etapa culminante en la vida de Tahuehueto se logró cuando el activo consiguió operar consistentemente en una tasa superior a las 800 tpd.

El Presidente de la Compañía, Ramón Pérez, declaró: “Este hito marca un paso significativo en el desarrollo de la mina, reflejando la dedicación del equipo operativo y la eficacia de las recientes iniciativas de optimización. Alcanzar este nivel demuestra la capacidad de la mina para generar una producción estable, lo que respalda la estrategia de crecimiento de la Compañía y la creación de valor a largo plazo”.

Sumando esta mina a Campo Morado, también de Luca Mining, se espera que la empresa produzca entre 85,000 y 100,000 onzas de oro este año.

Fuente: mundo minero

Equinox Gold proporciona información actualizada sobre la mina Los Filos

Equinox Gold Corp. ha suspendido indefinidamente las operaciones en su Mina Los Filos en Guerrero, México, tras el vencimiento de su acuerdo de acceso a tierras con la comunidad de Carrizalillo el 31 de marzo de 2025.

Consulte la nota aquí.

Fuente: Equinox Gold

AIMMGM invita a participar en el Tazón Estudiantil 2025

La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, AC (AIMMGM, AC), en colaboración con el Centro de Actualización Profesional (CAP) de la AIMMGM, se complace en invitar a las Instituciones de Educación Superior a participar en la cuarta edición del Tazón Estudiantil 2025 (Minería, Metalurgia y Geología).

Este destacado evento se llevará a cabo los días 18 y 19 de noviembre de 2025 en el Centro de Exposiciones Mundo Imperial de Acapulco, Guerrero, en el marco de la XXXVI Convención Internacional de Minería Acapulco 2025.

 Objetivos de la Competencia:

El Tazón Estudiantil 2025 tiene como propósito fomentar el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de licenciatura en las áreas de Minería, Metalurgia y Geología. A través de enfrentamientos de preguntas rápidas y la solución de casos prácticos, los participantes podrán aplicar sus conocimientos en situaciones reales del sector, preparándolos adecuadamente para los desafíos del mundo laboral.

 Invitación a las Instituciones de Educación Superior:

Extendemos una cordial invitación a todas las Instituciones de Educación Superior aceptadas a registrar a sus equipos representantes. Cada institución podrá inscribir un equipo por categoría y campus, compuesto por estudiantes activos o recién egresados ??(con un máximo de 6 meses de graduación), bajo la coordinación de un(a) Profesor(a) Líder.

 Detalles de inscripción:

La inscripción deberá realizarse a través del formulario oficial y enviarse junto con la documentación requerida dentro de las fechas establecidas.

 Enviar registros y documentación a:

Ing. Juan Pablo Carrión Álvarez
Correo electrónico: tazonconvencion@gmail.com

Fuente: mundo minero

México enfrenta los aranceles de Trump con un mercado laboral debilitado

El mercado laboral en México que recibirán los aranceles impuestos por Estados Unidos no atraviesa su mejor momento ni en creación de empleo ni en participación económica. Y el escenario en el mediano plazo no es alentador, especialmente en las industrias en las que impactarán los impuestos, coinciden especialistas. 

“El panorama no es el más propicio y el de mayor participación antes de la llegada de la administración de Donald Trump y esto sin duda mete otra piedra en el camino. Esto le da un golpe de incertidumbre en la disponibilidad de ofertas laborales”, afirma Ana Bertha Gutiérrez, coordinadora de Comercio Exterior y Mercado Laboral del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Los últimos datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), muestran una pérdida de 276,937 puestos de trabajo en febrero, prácticamente el doble de las plazas creadas en el arranque de año. En 2024 la creación de empleo tampoco fue óptima, apenas se generaron 174,656 plazas, el ritmo más bajo de la última década, sin contar los efectos de la pandemia en el mercado de trabajo.

Este miércoles 2 de abril entrarán en vigor los aranceles recíprocos a todos los países con exportaciones e importaciones estadounidenses, y México no está exento. Un día después comenzarán su vigencia los aranceles a autos fabricados fuera de Estados Unidos.

“El impacto inicial tal vez será mayor en los productos que más exportamos. Tenemos los empleos en la industria manufacturera, que aunque no todos están ligados a exportaciones, sí tienen un vínculo fuerte, y también tenemos empleos en sectores como el de logística, transporte y almacenamiento, y después tenemos impactos indirectos, como en el comercio al por mayor que ofrece productos a las empresas o el de servicios, como limpieza o alimentos”, indica Ana Gutiérrez.

En febrero, la manufactura fue una de las actividades con baja en empleo, eliminando 144,603 plazas. La industria manufacturera hiló tres meses con contracciones en sus niveles de ocupación y se encuentra 356,712 puestos laborales por debajo de lo registrado 12 meses antes.

En eso coincide Guillermina Rodríguez, directora de Estudios Económicos de Banamex. A decir de la especialista, en generación de empleo formal hay un crecimiento bajo y el impacto de los aranceles puede profundizar la desaceleración.

“Tenemos previsiones bastante modestas del empleo, a penas de 0.7% en 2025, y considerando un crecimiento de 0% del PIB, porque desconocemos la profundidad de los aranceles; es decir, si permanecerán tres meses, un año, si serán permanentes, en qué sectores, además del automotriz y el acero, se impondrán. Esta previsión implica una generación de alrededor de 150,000 empleos formales, que es una cifra bastante baja en comparación incluso con el año pasado”, apunta.

Además de la baja creación de empleo, la participación laboral en febrero se ubicó en 58.7%, su nivel más bajo de los últimos tres años.

“Las bajas tasas de desempleo están acompañadas de una menor participación laboral, al haber menos gente incorporándose al mercado laboral, la tasa de desempleo se mantiene baja. Tenemos varias hipótesis, pero una de ellas, es que ante una expectativa de menor crecimiento económico, la gente prefiere detener la búsqueda de empleo”, indica Guillermina Rodríguez.

Habrá impacto en empleo, se desconoce la magnitud

Aunque es prematuro predecir con exactitud el impacto en el mercado laboral, las especialistas coinciden que un escenario real es una desaceleración en la creación de empleo por una cautela en nuevas inversiones y por tanto, generación de nuevos puestos de trabajo.

De acuerdo con el informe Perspectivas de la Alta Dirección en México de KPMG, el 22% de los ejecutivos afirma que los conflictos geopolíticos son el factor más relevante para definir futuras inversiones, sólo por detrás de las oportunidades que ofrezca el nearshoring y las nuevas necesidades de los clientes.

Para Ana Gutiérrez, uno de los riesgos es que la calidad del empleo en México se deteriore por una desaceleración de generación de plazas en sectores como la manufactura o servicios de transportación, que son actividades con trabajo formal.

Por otra parte, Guillermina Rodríguez subraya que además del impacto directo en sectores vinculados con el comercio exterior, esto podría tener implicaciones en actividades económicas, como los servicios.

“Al haber menos empleo y masa salarial en el país, esto impactaría la demanda de servicios y el mismo comercio, y eso a su vez afectaría la demanda de mano de obra”, explica.

Fuente: El Economista

Información adicional

37ª Convención minera Perumin

Se extiende la cordial invitación a participar en la 37ª Convención minera Perumin que se llevar a cabo en el Centro de Convenciones Cerro Juli-Arequipa Perú, del 22 al 26 de septiembre, 2025.

Consulte aquí.

Fuente:

logo

 

Sierra Vertientes 369,

Col. Lomas de Chapultepec

C.P. 11000, D.F Tel. 5540 67 88/89