Declaratoria de vigencia de la Norma Mexicana NMX-AA-174-SCFI-2015.
Declaratoria de vigencia de las normas mexicanas NMX-AA-034-SCFI-2015, NMX-AA-042-SCFI-2015 y NMX-AA-175-SCFI-2015.
Lista de instrumentos de medición cuya verificación inicial, periódica o extraordinaria es obligatoria, así como las normas aplicables para efectuarla.
Decreto por el que se otorgan beneficios fiscales a los contribuyentes que se indican.
El pasado 11 y 12 de abril, Grupo México Infraestructura participó en la XVI Feria del Empleo UNAM 2016 en el la Facultad de Ingeniería de la institución, con la finalidad de posicionarse como la mejor opción para el desarrollo de talento.
Fuente: Grupo México | Más información
Alumnos de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), presentaron por segunda ocasión la Expo-venta de Rocas y Minerales, en la Casa Municipal de Cultura de la capital, la cual duró tres días y termino este 16 de abril.
Fuente: NTR Zacatecas | Más información
A pesar de que México aumentó 5.8 por ciento su extracción de oro durante 2015, perdió una posición en el ranking global de los mayores países productores del metal áureo, al bajar del octavo al noveno lugar.
Fuente: El Financiero | Más información
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, en conjunto con la Canacero, se creó un nuevo grupo de trabajo entre el Gobierno e industria del acero con el fin de combatir el comercio desleal en la industria.
Fuente: Reforma | Más información
Profesionista que ofrece sus servicios, IPN, Ingeniero Geofísico. Experiencia en: Proyecto-Estudios para la exploración del gas bióxido de carbono, Interpretación Sísmica, petrofísica y registros geofísicos, Operador de equipo de resistividad. Inglés (75%).
Profesionista que ofrece sus servicios, Universidad de Sonora, Ingeniero Minero. Experiencia en: DS Dinámica, S.R.L de C.V. Ingles.
Profesionista que ofrece sus servicios, Universidad Autónoma Agraria Saltillo Coah., Ingeniero Agrónomo en Maquinaria Agrícola. Experiencia en: Voluntario en Protección de la Fauna Mexicana A.C, Supervisor de Medio Ambiente Minera Cosalá, Universidad Autónoma Agraria-Laboratorio de Sistemas de información Geográfica. Inglés.
El pasado 11 y 12 de abril, Grupo México Infraestructura participó en la XVI Feria del Empleo UNAM 2016 en el la Facultad de Ingeniería de la institución, con la finalidad de posicionarse como la mejor opción para el desarrollo de talento.
El área de Reclutamiento y Selección de la División de Infraestructura de Grupo México tiene como objetivo estar en las ferias universitarias, donde se localizan las carreras claves para la División, para seleccionar y desarrollar el potencial de jóvenes ingenieros recién egresados.
La UNAM organiza anualmente este evento para facilitar la interacción de sus estudiantes y egresados de licenciatura y posgrado con los principales empleadores del país. En los últimos ocho años, la Feria del Empleo ha abierto las puertas a más de mil 800 empresas, consorcios e instituciones, donde se han generado más de 38 mil 200 vacantes.
Fuente: Grupo México
Alumnos de la Universidad Tecnológica del Estado de Zacatecas (Utzac), presentaron por segunda ocasión la Expo-venta de Rocas y Minerales, en la Casa Municipal de Cultura de la capital, la cual duró tres días y termino este 16 de abril.
Ana María Romo Fonseca, rectora de la Utzac, explicó que “es un trabajo que organizan los jóvenes de la carrera de Minería con el fin de que la sociedad observe el trabajo que ellos realizan y lo que han aprendido durante su carrera, asimismo, incluye la observación de los minerales para su análisis”.
Esta exhibición, destacó, se enfoca en la distinción de los minerales y procedimientos que se deben llevar para detallarlos. A la exposición asistieron participantes de otras entidades para demostrar lo que se ha generado en la industria minera y su importancia en México.
Para esta presentación, refirió Romo Fonseca, asistieron niños de diferentes escuelas primarias con el objetivo de que “conozcan los minerales, y se enamoren de la industria minera, ya que zacatecas es un estado minero”.
Por su parte, Roberto Rodríguez Muñoz, director de los programas Educativos de la Utzac, agregó que “debemos inculcar la importancia de los minerales en nuestra vida diaria, es por eso también que aprovechamos este espacio para promover los proyectos e ideas de los muchachos”.
Puntualizó que lo jóvenes presentaron prototipos como técnicos para el mantenimiento y los procesos industriales, en los que a través de distintas ideas le dieron vida a proyectos con un valor agregado.
Fuente: NTR Zacatecas
A pesar de que México aumentó 5.8 por ciento su extracción de oro durante 2015, perdió una posición en el ranking global de los mayores países productores del metal áureo, al bajar del octavo al noveno lugar.
Información del GFMS Gold Survey 2016, muestra que México fue superado por Indonesia, país que logró obtener 134.3 toneladas de oro en 2015, un incremento de 15.4 por ciento respecto a un año antes.
“México presentó dos proyectos que aumentaron su extracción de oro, uno fue la mina Peñasquito (de Goldcorp) que elevó su producción en 53 por ciento, mientras que Herradura (mina de Peñoles) reanudó operaciones y potenció la obtención de este metal en el país, pero no fue más que otras naciones como Indonesia”, señala el reporte.
Barrick Gold se mantuvo como la firma que más sustrae oro en el mundo con 190.3 toneladas año, seguida de Newmont Mining con 156.6 toneladas, AngloGold Ashanti con 122.8 toneladas, y Goldcorp (la cual posee la mina de oro más importante de México) se situó en la cuarta posición con 107.8 toneladas.
La cotización del oro concluyó la jornada del pasado viernes con un aumento de 16 por ciento respecto a lo que se registraba a principios de 2016 al situarse en los mil 233.99 dólares por onza. Se trata de su nivel más alto desde marzo del año pasado.
Fuente: El Financiero
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que, en conjunto con la Canacero, se creó un nuevo grupo de trabajo entre el Gobierno e industria del acero con el fin de combatir el comercio desleal en la industria.
Detallaron en un comunicado que la intención de esta alianza es prevenir y detectar oportunamente fraudes, así como buscar condiciones justas en el comercio exterior, por lo que ambas instancias acordaron firmar un "novedoso acuerdo de colaboración".
Con este acercamiento, resaltó el SAT, "queda de manifiesto trabajar con la industria permite identificar áreas de oportunidad y de riesgo para combatir irregularidades en materia de comercio exterior, como la subvaluación, triangulación, uso indebido de regímenes aduaneros, entre otros, por lo cual se creó un grupo de trabajo permanente entre el Gobierno e industria del acero".
En este acuerdo se sentaron las bases para un próximo acuerdo de colaboración en materia de prácticas comerciales que incluya verificaciones de origen en el extranjero, análisis de las tendencias en las importaciones con cuota compensatoria y la posible instauración de medidas de control en el sector.
Donde se permitirá emitir comunicados de prensa conjuntos para inhibir conductas fuera del marco legal, esquema de control de fianzas a las importaciones temporales y la verificación de nuevas empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicio e Exportación.
Así como la homologación con el Enforcement Act de los Estados Unidos y revisión de la operación del depósito fiscal y del recinto fiscalizado estratégico, finalizó.
Fuente: Reforma
Profesionista que ofrece sus servicios, IPN, Ingeniero Geofísico. Experiencia en: Proyecto-Estudios para la exploración del gas bióxido de carbono, Interpretación Sísmica, petrofísica y registros geofísicos, Operador de equipo de resistividad. Inglés (75%).
Profesionista que ofrece sus servicios, Universidad de Sonora, Ingeniero Minero. Experiencia en: DS Dinámica, S.R.L de C.V. Ingles.
Profesionista que ofrece sus servicios, Universidad Autónoma Agraria Saltillo Coah., Ingeniero Agrónomo en Maquinaria Agrícola. Experiencia en: Voluntario en Protección de la Fauna Mexicana A.C, Supervisor de Medio Ambiente Minera Cosalá, Universidad Autónoma Agraria-Laboratorio de Sistemas de información Geográfica. Inglés.
Sierra Vertientes 369,
Col. Lomas de Chapultepec
C.P. 11000, D.F Tel. 5540 67 88/89